Mostrando entradas con la etiqueta Baraja Española. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Baraja Española. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de julio de 2016

Tarot con la Baraja Española

Tarot con la Baraja Española

La baraja española consiste en un mazo de 48 naipes o cartas, clasificados en 4 "palos" y numerados del 1 al 12 (en la de 40 naipes, faltan los ochos y los nueves). Ciertos mazos incluyen además 2 comodines. Las figuras de la baraja española correspondientes a los números 10, 11 y 12, y se llaman "sota", "caballo" y "rey" respectivamente y, a diferencia de la baraja francesa, se representan de cuerpo entero. La reina desapareció por cuestiones de superstición al ser esta el número 13.



Uso de la baraja española


La baraja española se usa principalmente para los juegos de azar o de naipes, pero en realidad su origen se remonta a los Arcanos Menores de las barajas de tarot tradicionales. El azar y la buenaventura están estrechamente unidas.

Echar el tarot con la baraja española puede ser algo más complicado que con un tarot tradicional, ya que al no ser muy figurativo los significados han de interiorizarse, y además carece de las guías de los Arcanos Mayores, pero una vez aprendido puede ser muy intuitiva y además muy cómoda, puesto que barajas españolas se pueden encontrar en cualquier parte.

Veamos a continuación unas bases para la interpretación.


LOS PALOS


OROS
Los naipes de oro se refieren exclusivamente al plano material.
Al derecho, representan ganancias y éxitos que se consiguen sin esfuerzo, así como ausencia de obstáculos y de contratiempos en el camino del consultante.

Al revés, representan el plano emocional y no al económico, pero con similar significado.
Asociados con espadas anuncian graves problemas financieros.

COPAS
Las copas se relacionan con los aspectos familiares y sociales de la vida del individuo, anunciando reuniones felices, festejos, sentimientos armoniosos y encuentros que pueden relacionarse, de acuerdo a las otras cartas, con temas laborales.

Las copas son desfavorables en el plano material, porque representan ausencia de objetivos y falta de esfuerzo por parte del consultante.

ESPADAS
Las espadas anuncian corte, problemas, rupturas, peleas, dificultades y procesos médicos o legales de larga duración. Indican la posibilidad de salir más fuerte y más sabio, ya que a través de su uso se incrementa la destreza y la experiencia en relación con el manejo de las situaciones adversas.

BASTOS
Los bastos indican problemas y tensiones transitorias. Describen individuos de voluntad férrea, indóciles, incapaces de mantenerse estancados, así como momentos conflictivos en el trabajo, ya sea con subordinados, compañeros o jefes. Los bastos indican desacuerdos y resistencia a cumplir las exigencias impuestas.

SIGNIFICADO DE LOS NÚMEROS


UNO =AS
Los ases son las cartas más importantes en la baraja española.
Derecho:Éxito, poder.
Revés: Fracaso.

DOS
Derecho: Asociaciones favorables y duraderas.
Revés:   Rupturas y enfrentamientos.

TRES
Derecho: Festejos, logros comerciales, triunfos.
Revés:   El significado no varía.

CUATRO
Derecho:cuatro de oro, negocios exitosos, herencia.
Cuatro de espada, reveses económicos, pérdidas por juegos o robo.

CINCO
Habilidad para crear proyectos, personalidad carismática.
El cinco de espadas indica negocios turbios.

SEIS
Derecho:Asociaciones exitosas, inversiones oportunas.
Revés: Alerta ante un negocio. No se apresure.

SIETE
Derecho:Ganancias económicas, grandes sumas de dinero.
Revés:Fracasos y habladurías.

OCHO
Anuncia ausencia de contratiempos y la llegada de la estabilidad. Acompañado de una carta negativa, según esta lo preceda o lo anteceda, indica demoras y complicaciones pasadas o futuras.

NUEVE
Derecho:Préstamos o regalos.
Revés: Enemigos que acechan. Conspiraciones en su contra. Probable pérdida del trabajo por despido o renuncia.

LAS FIGURAS

Representan personas y orientan acerca de sus rasgos y características físicas. Invertidas, refuerzan las cualidades negativas de ese individuo.

Diez o Sota: Mujer
Once o Caballero: Hombre
Doce o Rey: Hombre mayor

Las figuras de Oro representan personas rubias de piel blanca.
Las figuras de Copas representan personas de pelo castaño y cutis blanco.
Las figuras de Espada representan personas de piel blanca y pelo negro.
Las figuras de Bastos representan personas de piel morena y cabello oscuro.

La Sota, el Caballero y el Rey de Bastos son individuos misteriosos, que sí aparecen al revés, llegan con malas intenciones hacia el consultante.

lunes, 13 de enero de 2014

LA BARAJA ESPAÑOLA ES UN TAROT REDUCIDO


La Baraja Española, los naipes de 40 cartas (de bastos, oros, espadas y copas) que conocemos en el mundo hispano, son una derivación del Tarot antiguo. Se sabe que en la Edad Media, cuando se difunde el Tarot en Europa, la Inquisición perseguía todas las formas de religiosidad derivada del paganismo y, por ende perseguía y sancionaba -incluso con la muerte- a adivinos, sus seguidores y cultores por considerarlos "herejes".

Entre lasprácticas condenadas por esta instancia religiosa, estaban los naipes de adivinación, por relacionarlos con la brujería.

En esos tiempos, el juego de 22 arcanos mayores fue celosamente escondido, mientras que los 56 arcanos menores (las cartas de bastos, oros, espadas y copas) fueron reducidos a las 40 cartas que hoy conocemos: 4 series de 7 cartas numeradas (del As a 7), Sota (o paje), Caballo (o Caballero) y Rey; siendo suprimidas todas las cartas del 8 al 10 y las Reinas. Para encubrirse ante la autoridad religiosa tan implacable como lo fue la Santa Inquisición, se inventaron juegos de mesa con ese mazo reducido. Sin embargo, el uso adivinatorio popularizado por los gitanos se mantuvo y se transmitió de generación en generación hasta llegar a nuestros días. Así, la Baraja Española sigue teniendo el uso adivinatorio (a la par del lúdico) y sus diseños han variado poco en el tiempo.

Por eso se dice que ella es heredera del Tarot con sus símbolos simplificados y vulgarizados, pues ya no obedece a enseñanzas místicas o herméticas, sino a un uso popular y meramente adivinatorio.

En la Era de Acuario, lo espiritual y lo esotérico se enriquecen y retroalimentan, dando forma a una nueva visión del mundo, de la energía y del universo. Se trata de una forma de sincretismo que fusiona el pensamiento metafísico, científico y terapéutico, mediante el cual llegamos a dar respuestas a las grandes interrogantes del hombre y su entorno. Allí el Tarot tiene una función destacada para llegar a todos las personas interesadas en acceder a nuevas formas de crecimiento personal y espiritual

Conociendo los Arcanos Menores del Tarot – Símbolos de la baraja española

Como hemos visto en más de una ocasión, los Arcanos Mayores del Tarot son los más usados por su amplio significado. Sin embargo, debemos comprender que estos solo reflejan los patrones más básicos de nuestra conducta, de nuestros sentimientos, ideas y pensamientos. Sin embargo, los Arcanos Menores del Tarot nos ofrecen una visión mucho más práctica y cotidiana. Si los sabemos interpretar correctamente, nos indicarán detalles más pequeños que pueden parecer insignificantes, pero de lo más necesarios si buscamos detalles en nuestras consultas. Con todo, pues, os podemos decir que los 56 Arcanos Menores os hablaran de vuestros sentimientos más profundos, de los pensamientos que, quizá, tengáis retenidos, así como de los acontecimientos de nuestro día a día y de las personas con las que nos relacionamos.

Composición de los Arcanos Menores

Como seguro ya sabéis, los Arcanos Menores son 56 cartas con diferentes ilustraciones. Al igual que la baraja española, estos se dividen en cuatro grupos que incluyen 14 cartas cada uno de ellos: Bastos, Copas, Espadas y Oros. Todos los grupos tienen 10 cartas numeradas más cuatro figuras: el Rey, la Reina, El Caballo y la Sota.  

Además, también debéis saber que cada grupo se relaciona con uno de los elementos de la naturaleza. Así, los Bastos se relacionan con el elemento fuego. Las Copas con el elemento agua. Las Espadas se relacionan con el aire y los Oros con el elemento Tierra.

Significación y representaciones de los Arcanos Menores

A diferencia de lo que sucede con los Arcanos Mayores, cada grupo de Arcanos Menores hace referencia a una parte de nuestro ser:

Bastos: los Bastos están muy vinculados a la intuición de la persona. Nos indica el poder y la fuerza interior, así como la confianza que alguien ha desarrollado en sí misma. También nos hablan de pasión, creatividad y comunicación. Muestran que hay mucho movimiento en la vida del consultante en el momento presente.

Copas: las copas hacen referencia a los sentimientos y, por este motivo, están relacionadas con las emociones del consultante. Así, estas cartas nos revelarán los sentimientos más profundos, incluso reprimidos, de la persona a la que le hacemos la tirada.

Espadas: las Espadas están relacionadas con el intelecto de la persona, por lo que nos hablan de las decisiones, de las discordias y pensamientos negativos o positivos recurrentes del consultante. Con todo, podemos “ver” los pensamientos racionales o irracionales del consultante, así como sus conflictos internos.

Oros: por último, los Oros están relacionados con las sensaciones y las relaciones del consultante. De esta forma, estas cartas nos hablarán del mundo material y la relación del consultante con él. También nos hablarán de la necesidad del consultante de poseer bienes materiales, la importancia que este les da, así como la afectación de estos, los haya o no, a su forma de ser y a su día a día.

Asociación Arcanos Menores con las partes de la persona

Los Arcanos Menores, pues, están relacionados con las partes más privadas y escondidas de las personas. Así, los Bastos hacen referencia al alma de la persona, sus pasiones y su intuición. De hecho, si tuviéramos que resumirlo en una frase, esta sería “Yo deseo”.

Por su parte, las Copas están relacionadas con el corazón, con las emociones y las relaciones interpersonales. Su frase sería “Yo siento”.

Las espadas se vinculan con la mente, la inteligencia y las decisiones personales. Así, la frase que le correspondería a este grupo de cartas sería “Yo pienso”.

Y, por último, los Oros se relacionan con el cuerpo físico de la persona y representan, como hemos indicado, la relación entre una persona y sus posesiones. En este sentido, podemos decir que la frase que se correspondería con este palo es “Yo tengo”.

Como veis, los Arcanos Menores, a diferencia de lo que se puede pensar, son igual de importantes que los Arcanos Mayores: simplemente, tienen una función diferente y nos aportan otro punto de vista que, sin duda, nos permite mejorar y completar la interpretación de los Arcanos Mayores.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...