Mostrando entradas con la etiqueta Sincronicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sincronicidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de marzo de 2018

La Senda Mágica: Así funciona la Magia

La Senda Mágica

 

El que no cree en la magia nunca la encontrará.
Roald Dahl (1916-1990) Escritor británico.

La Senda Mágica: Así funciona la Magia


Hoy voy a escribir sobre la manera en la que entiendo la magia, lo que yo llamo "Mi teoría sobre la magia". Y es eso, una simple teoría, muy difícil de probar empíricamente, pero que vivo día a día. No recuerdo cuando fue la primera vez que entendí la magia, la primera vez que el concepto llegó a mi mente. Supongo que ya desde niños somos capaces de intuirla y la asimilamos tan naturalmente como aprender a caminar, o correr a todos lados. Somos nosotros, los humanos, desde la infancia, los que hacemos perdurar el sentido de la magia, y a pesar de ser un concepto muy trillado por el medio, sobre todo el publicitario, sigue teniendo una absoluta validez.

FE MÁGICA VS. FE MATERIAL


Una vez llegados a la edad adulta es cuando dejamos de lado nuestra "fe mágica" de la niñez para centrarnos en las tribulaciones de la vida adulta, trabajo, familia, hipoteca... Y así, de la noche a la mañana, la magia pierde todo su efecto en nosotros, un día nos despertamos y ya nada queda de la "fe mágica" en nosotros, para dar paso a la "fe material". Pensamos que lo material es lo que nos dará la felicidad y nos olvidamos de los felices que fuimos con nuestras aventuras infantiles y nuestra imaginación creando un mundo mágico a nuestro alrededor. 


La Senda Mágica



Un día nos despertamos 
y ya nada queda de la "fe mágica" 
en nosotros, para dar paso a la "fe material"
Esto que cuento es una mera generalización de la vida del hombre moderno, ya que hay muchas personas -más de las que creemos, yo incluida- que todavía creen en el poder de la magia, del misterio que encierra la vivencia terrenal humana y que lo experimentan a través de una espiritualidad y unos valores más allá de la mera materia.

LA FUENTE ORIGINAL


Desde mi punto de vista, y desde mi estrecha relación con la espiritualidad y el esoterismo, la magia sigue impregnando nuestras vidas a lo largo de nuestro paso por la Tierra. La experiencia humana va ligada intrincadamente a la experiencia sobrenatural desde el principio de nuestra existencia como especie. Antiguamente, el ser humano daba explicación mágica a los fenómenos de la naturaleza que no sabía comprender y así nacieron los primeros cultos politeístas. Los cultos a los diferentes fenómenos y sus correspondientes dioses, que con sus bendiciones o castigos, explicaban fenómenos que hoy en día sabemos que forman parte de las ciencias naturales.

Pero hay algo más misterioso que subyace en todos los cultos o religiones. Algo que se explica, en esencia, en la vivencia espiritual o mágica. Algo que va más allá del rezo o del ritual y que es esa conexión que siente el ser humano con el Todo, con lo visible y lo invisible. Esa conexión con la Fuente Original o lo que en las culturas orientales se ha llamado el Tao.

La Senda Mágica
La magia viene de esa Fuente, y se conecta con ella. Cuando vivimos en contacto con el Universo Consciente es cuando se materializan nuestros deseos y se obra la magia de un modo muy sutil e íntimo. 

Es difícil de explicar lo que es la Fuente, unos lo llaman Dios y otro Alá o Yahve. De hecho, en algunas culturas monoteístas se afirma que el nombre de dios, no puede ser pronunciado, pero no es que no se deba, es que no se puede, ya que nuestra consciencia no es capaz de abarcar el poder de un concepto como ese, solo somos capaces de vislumbrar su poder y su inmensidad.

La magia viene de esa Fuente, y se conecta con ella. Cuando vivimos en contacto con el Universo Consciente es cuando se materializan nuestros deseos y se obra la magia de un modo muy sutil e íntimo. Cada cual experimenta la magia a su manera, y la forma en la que lo hace puede resultarle sorprendente a un profano. De hecho, en inglés, la palabra para "hechicero" es sorcerer, que proviene de source que significa "fuente", lo cual nos indica que las personas conectadas a dicha Fuente de conocimiento consciente son capaces de materializar sus deseos.

LA SENDA MÁGICA


Tal y como nos podemos imaginar, ese es un proceso que no es fácil y no todas las personas se aventuran por este camino, aunque cualquiera puede hacerlo si lo desea. Una vez escogida la Senda Mágica, lo primero que debemos aprender es a confiar en nuestra intuición. La intuición actúa como brújula para el mago, indicándole el camino correcto a seguir para su crecimiento y la materialización de sus deseos. A medida que ganamos en confianza, la sincronicidad hará presencia en nuestras vidas, permitiendo que los acontecimientos, las personas y hasta los objetos deseados se materialicen.

La Senda Mágica





A medida que ganamos en confianza, la sincronicidad hará presencia en nuestras vidas, permitiendo que los acontecimientos, las personas y hasta los objetos deseados se materialicen.

Todo esto sucede de manera espontánea y muy sutil, por eso es importante estar centrados y muy atentos a cualquier cambio imprevisto, porque suelen ser esas “pequeñas coincidencias” las que obran el milagro. Así es como un deseo formulado a la Fuente, se materializa en nuestra vida por la vía de la Senda Mágica. Y así de una forma sencilla y amable se hace la magia.

Para poder sentir el poder de nuestra voluntad y de nuestros deseos, debemos tener la absoluta certeza de que somos escuchados. Sin embargo, nosotros, a su vez, debemos escuchar a nuestro interior, a la voz que nos guía mediante la atención y la intención.

Al formular nuestros deseos, (mejor en voz alta o escritos en un papel) decretamos y sellamos un pacto con nosotros mismos, con nuestra voluntad y la de la Fuente, y es entonces cuando los engranajes del Destino se ponen en marcha para su consecución. Una vez lanzado el decreto lo más importante es dejarlo en manos de la providencia y no pensar demasiado en cuándo llegará, sabiendo que se cumplirá en el momento justo y exacto que debe cumplirse, ni antes ni después.

La Senda Mágica

En su momento presente se hará presente el presente 

Entonces, al permanecer atentos a nuestro momento presente, contentos y con la certeza de su cumplimiento, las sincronicidades y las casualidades harán su trabajo, como pequeñas señales que nos guían hacia nuestro destino y nos entregarán lo decretado, como si de un regalo se tratase.

Cuando un deseo no se materializa, es porque la Fuente no considera que sea importante, o porque no estamos realmente convencidos de ello. Por otra parte, para que los deseos se cumplan se necesita estar atento a las señales con nuestra intuición y aprovechar las oportunidades, como ya he explicado antes. Nosotros somos parte activa en el cumplimiento de nuestros deseos, al tener libre albedrío, y si somos capaces de seguir los signos en la senda mágica, nuestros deseos se verán cumplidos.

Por todo ello, la magia es el poder del libre albedrío supervisado por una providencia, o una Fuente de toda verdad. Si seguimos nuestra intuición nos acercaremos cada vez más a esa verdad, revelándonos así su saber y nuestro destino. Vivir esa conexión, es vivir la magia. Es encontrar la felicidad en los pequeños detalles y ver el mundo con los ojos de un niño, así es como de pronto todo cobra otro sentido.


viernes, 10 de enero de 2014

LA SINCRONICIDAD

Sincronicidad
La palabra “sincronicidad”, cuyo principio lanzara el psiquiatra suizo Jung en el año 1951, se ha convertido ya en parte de nuestro vocabulario, la utilizamos en cuanto nos sobreviene una casualidad poco usual, como por ejemplo, recibir una llamada de alguien a quien, justamente, íbamos a llamar; o pensar en alguien que hace mucho no vemos y con quien nos cruzamos al día siguiente en la calle.

También cuando leemos un libro y, de pronto, empezamos a ver cosas relacionas con el contenido de la lectura.

Todos hemos sentido alguna vez esa extraña sensación de que algo nos une a los acontecimientos que nos rodean, sin explicación lógica. Pero cabe preguntarse si no será simple casualidad, solo un juego de azar que nos hace sus víctimas. Hay estudios matemáticos al respecto que así lo afirman. Dicen estos cálculos que las probabilidades de que en los próximos veinte años nos suceda una coincidencia extraordinaria es del 52%. O dicho de otra manera: las probabilidades de que uno, de entre veinte de nuestros amigos, tenga una maravillosa experiencia que contar a lo largo de un año, es superior al 50 %

Sincronicidad personas

Sin embargo, si centramos el estudio en la persona que vive una de estas sincronicidades dejando de lado las estadísticas, la otra posibilidad es quedar asombrados por lo “extraño” de los acontecimientos. Para ilustrar lo dicho recomendamos el libro Why do Buses Come in Threes, escrito por dos matemáticos británicos y que es difícil pasar por alto, con numerosos ejemplos al respecto.

Otro caso es el de Newton y Leibniz, que desarrollaron paralelamente el cálculo infinitesimal. Y no es éste el único caso en que científicos descubren y plasman algo simultáneamente en diversos puntos del planeta.

Ramón Marqués, en su libro Descubrimientos estelares de la física cuántica, explica que es lógico que nos resistamos a admitir otras leyes que no sean las de causa-efecto, donde una parte local recibe la acción de otra parte contigua, pero, en lo que él llama “campo puro” (esa extraña fuerza de la que hablábamos y que tiende a ordenar y vincular), rigen leyes no-locales y, por lo tanto, influencias que no se pueden explicar con nuestra lógica de causa-efecto. Las partes influyen sobre las partes y estas son influenciadas, a su vez, por ese principio de Unidad.

De todas formas, Jung dejó su estudio abierto y, más que demostraciones, introdujo hipótesis como puntos de partida para la investigación de un campo casi inexplorado por la ciencia, y que, inevitablemente, se funde con la filosofía.


¿Cómo darnos cuenta de la sincronicidad?

La sincronicidad es algo que nos rodea día a día y nos ofrece muchas oportunidades, ya sean en el amor, laborales, etc. Sin embargo, son pocas las personas que tienen el don de “ver” estas situaciones. Y, la única manera que tenemos para entrenar esta “visión” es mediante la intuición y la atención plena.

Si queremos trabajar la intuición, lo primero es desarrollar una confianza plena en nosotros. Hacer un trabajo interno con el que ser más conscientes de nuestra voz interior e ir entrenando para ver si, cuando tenemos una sensación, esta se confirma. No es algo complicado de hacer, aunque puede parecer abrumador de buenas a primeras. Sin embargo, sí requiere de un poco de tiempo y, sobre todo, de hacer un trabajo de consciencia interna.

Por otro lado, la atención plena es necesaria. La sincronicidad aparece cuando menos la esperamos. Por ello, debemos ser consciente en todo momento de lo que estamos haciendo. Por otro lado, también debemos estar abiertos a las señales y buscar el modo de interpretarlas. Una vez más, será necesario entrenar esta atención y, sobre todo, tener en mente esta sincronicidad. Si la esperamos, de algún modo, estaremos más abiertos a las señales y no se nos escaparán.

Poder entender las señales es fundamental para mejorar nuestra vida. Con un poco de entreno, podremos desarrollar habilidades que nos sorprenderán. De este modo, podremos saber cuándo alguien piensa en nosotros, cuando se nos abre una nueva puerta en el mercado laboral, etc. Son muchas las señales que nos pueden llegar: darnos cuenta de ellas, reflexionar y decidir son pasos esenciales para garantizarnos el éxito.

Sincronicidad y Tarot

La sincronicidad y el Tarot pueden ir de la mano, sin duda alguna. De hecho, en más de una ocasión, os hemos hablado de cómo el Tarot nos ayuda a crecer como personas, además de ayudarnos a conseguir la atención plena y ser más conscientes, en general, de todo cuanto ocurre a nuestro alrededor.

Además, el Tarot nos permite “ver” también estas señales; nos hace más receptivos, por lo que se nos escaparán muchas menos. Con ello, solo debemos instaurar la lectura del Tarot a nuestras vidas. Empezar con él si así lo deseamos, mejorar en las interpretaciones si ya tenemos alguna idea sobre el Tarot y lo hemos usado o, contactar con un vidente o tarotista profesional. Ellos son los indicados para interpretar bien las cartas y darnos información que nos hará ser más receptivos a estas señales.

La sincronicidad es algo que está presente en nuestras vidas, día tras día. Ser capaces de comprender las señales que nos llegan es fundamental si queremos mejorar en distintos aspectos de nuestras vidas. Con ello, el Tarot nos puede ayudar mucho: hace las señales más claras y hace que estemos más abiertos a ellas.



Fuente: Extracto de un artículo de Blas Cubells Villaba



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...