Mostrando entradas con la etiqueta EL ERMITAÑO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL ERMITAÑO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de abril de 2022

El Ermitaño en el Tarot: descubre sus significados más concretos

El Ermitaño en el Tarot


Como ya sabes, lo mejor que puedes hacer si quieres mejorar en el Tarot es estudiar. Estudiar bien todas las cartas y sus significados, así como su simbolismo, te ayudará a obtener mejores interpretaciones y hacer que tus lecturas sean mucho más precisas. En este caso, nosotros te vamos a hablar de la carta de El Ermitaño.

Simbología de El Ermitaño en el Tarot

El Ermitaño es una carta con un significado muy profundo, sin importar la posición en la que nos salga en nuestras lecturas. Nos habla, por lo general, de nuestra parte más espiritual, por lo que es esencial saberla interpretar bien.

Significado de El Ermitaño en posición derecha

Cuando esta carta nos sale en su posición derecha, nos habla de la necesidad de hacer un ejercicio de consciencia y buscar el autoconocimiento antes de tomar decisiones y empezar, de nuevo, con la acción en nuestra vida.

Amor

En las lecturas del Amor, El Ermitaño nos indica que puede volver a nuestra vida un amor del pasado. Sin embargo, antes de hacer nada, debemos pensar si volver es lo que más nos conviene. Un deseo de estar solos es quizá lo que ahora nos invada y debemos hacer caso a nuestra intuición. Por ahora, si estamos solteros, es necesario que descansemos y que usemos nuestro tiempo para establecer cuáles son los valores que queremos en nuestra relación.

Por el contrario, si estamos en una relación de pareja, tendremos la sensación de que no avanza y esto es algo que nos puede poner un poco nerviosos. Sin embargo, debemos tener claro que todas las relaciones pasan por momentos de estancamiento. Utilizad este tiempo para el diálogo y el establecimiento de nuevos objetivos en común.

Trabajo y dinero

Cuando la carta de El Ermitaño nos sale en las lecturas relacionadas con el trabajo, el mensaje es claro. No es momento de hacer cambios ni de tomar decisiones drásticas. Es posible que haya ciertas complicaciones en las relaciones laborales, aunque no es preocupante. No es un buen momento para plantearnos cambios en este ámbito, por lo que lo mejor que podemos hacer es pensar en si este trabajo cumple con nuestros objetivos. De no ser así, es un buen momento para empezar a trazar nuevos objetivos. Eso sí, sin pasar a la acción por el momento.

Relacionado con el dinero, esta carta llama al cuidado y a la necesidad de controlar gastos que no podemos permitirnos. Es importante dejar de lado aquello que no sea una necesidad esencial y aprender a vivir sin caprichos. Será una buena lección de la vida.

Salud

Cuando hablamos de la salud, El Ermitaño nos indica que cualquier dolencia que sintamos está relacionada con nuestra parte espiritual. Debemos tener claro que los problemas psicológicos se traducen en dolores y otros problemas físicos. Por este mismo motivo, es momento de empezar a cuidar nuestra salud mental por encima de todas las cosas.

Significado de El Ermitaño en posición invertida

Como ya hemos comentado, la carta de El Ermitaño varía un poco su significado cuando nos sale en su posición invertida. En este caso, la carta nos habla de aislamiento, soledad y retiro. Es muy posible que tengamos la necesidad de pasar tiempo a solas, lo que nos ayudará mucho dada la situación que vivimos. Es también posible que la carta nos indique que, si ya llevamos tiempo de soledad, esta puede llegar a ser nociva. Vamos a verlo con más detenimiento.

Amor

Esta carta es muy negativa en este aspecto, pues nos habla de rupturas muy dolorosas. Estas rupturas, en la mayoría de los casos, se debe a la falta de diálogo y a una muy maña comunicación. Esta falta de comunicación se debe a un aislamiento extremo de una de las dos partes. Por ello, si queremos intentar salvar la relación, es de vital importancia que recuperemos este diálogo. 

Para los que están solteros, esta carta nos indica que, pese a que llegarán personas interesantes en nuestra vida, esteremos muy cerrados en nosotros mismos, Esto nos privará de la oportunidad de vivir el amor que tanto hemos deseado. Es muy importante que empecemos a abrirnos un poco más.

Trabajo y dinero

El Ermitaño, en su posición invertida, nos habla de una actitud que puede llevarnos a tener problemas con los compañeros. Es posible que no nos demos cuenta de que nosotros mismos podemos ser causa de estos problemas y situaciones nada agradables. Por ello, es necesario que evaluemos nuestra actitud y veamos si hay algo que debamos cambiar. De no hacerlo, es posible que acabemos solos en el trabajo, incluso que lo perdamos.

Las inversiones que quieres hacer no son de lo mejor para ti en este momento. No hay una seguridad ni una estabilidad, por lo que es esencial que las retrases un poco. Piensa muy bien en lo que quieres y en lo que necesitas realmente.

Salud

En este caso, la figura nos habla de la necesidad de llevar un control sobre nosotros mismos. Es importante que analicemos todos los aspectos de nuestra salud y evitemos caer en aquellas rutinas que son perjudiciales para nosotros. Es un buen momento para cambiar el estilo de vida que llevamos si así lo consideramos necesario.

Por otro lado, esta carta también nos quiere prevenir de posibles accidentes y caídas. Por ello, debemos ir con mucho cuidado cuando vayamos a practicar deporte, por ejemplo.

Además, debemos empezar a cuidar de nuestro intelecto. Por ello, es de lo más recomendado que hagamos ejercicios de memoria.

El Ermitaño es una carta llena de simbolismo y con significados bastante marcados. Por ello, es una de las cartas a las que más atención debes poner cuando la veas en tus tiradas.

viernes, 17 de abril de 2020

El ermitaño sigue su luz interior

El ermitaño


"Quien mira hacia fuera, sueña; 
quien mira hacia dentro, despierta" 
C.G.Jung

Conociendo la carta del Tarot de El Ermitaño


Este arcano del Tarot, el noveno, representa la búsqueda de la realización interior y el encuentro con la luz. Es tan feliz con las riquezas del mundo espiritual, que el universo material, concreto y tangible, le parece descolorido e insignificante. Esta energía no sigue a la multitud, ni soporta la frivolidad y superficialidad de la gente en general; es por eso que no suele recibir ni atención, ni comprensión de aquellos que la rodean. 

El objetivo de este viaje es aprender a escuchar la voz interior, descubrir la guía interna y familiarizarse con la propia fuente de curación. El Ermitaño es la máxima representación de la soledad y la sabiduría, de la austeridad material, del pensamiento filosófico de la naturaleza y del revolucionario ferviente defensor de los más débiles, carenciados, oprimidos y discriminados. Consejero prudente y con vocación eclesiástica, que se siente guiado por la fuerza superior que le prohíbe las mezquindades del mundo.

Significados de la carta de El Ermitaño en el Tarot  

La carta de El Ermitaño en el Tarot debe interpretarse de la siguiente manera:

Significados

  • En lo concreto significa prudencia y discreción. Recibir la sabiduría de arriba implica solicitar instrucción de un especialista en el campo requerido. 
  • Relativo a lo económico, hay austeridad económica, pero no ambiciona más. 
  • En la amistad necesita mayor compenetración en las relaciones y colaboración mental. 
  • En su familia es ausente aun estando en presencia de sus seres queridos. 
  • En el amor vive un distanciamiento de una relación que se vive como dificultosa. 

El Ermitaño tradicional es un personaje barbudo, duro, que se ha retirado de la compañía de los hombres para vivir una vida de reclusión y pena. Representa el deseo de escapar del tener y gastar de la sociedad para focalizar la atención en el mundo interior. Él busca respuestas dentro y sabe que ellas llegarán solo con paz y soledad.

Llega un punto en la vida en el cual comenzamos a cuestionar lo obvio. Sentimos que hay una realidad más profunda y comenzamos a buscarla. Esta es una búsqueda solitaria, ya que las respuestas no se hallan en el mundo externo, sino en nosotros mismos. El Ermitaño nos recuerda a Diógenes, el Griego ascético que se dice fue con una linterna en la mano a buscar un hombre honesto. Diógenes es el símbolo de la búsqueda de la verdad que el Ermitaño espera descubrir eliminando las distracciones.

El Ermitaño y el tiempo


En las lecturas, El Ermitaño suele sugerir la necesidad de tiempo - un período de reflexión en el cual las distracciones sean limitadas. En tiempos de acción y alta energía, él representa el centro de calma que debe ser creado para el balance. Él puede también indicar que en algún momento es necesario o aconsejable retirarse. Además, el Ermitaño puede representar búsquedas de todo tipo, especialmente para un entendimiento más profundo de la verdad de una situación.
"Busca", y "encontrarás", se nos ha dicho, y entonces el ermitaño será nuestra guía. Podemos recibir ayuda de maestros sabios, y a cambio, ayudar a otros a medida que nosotros progresamos.

El Ermitaño nos está esperando ahora más que nunca

El mensaje del Ermitaño es que miremos ahora dentro de nosotros mismos. Recuperemos nuestra libertad. Desarrollemos de nuevo nuestra creatividad, nuestra imaginación. Volvamos a pensar por nosotros mismos. Seamos conscientes que estamos convalecientes de una larga enfermedad y responsabilicemos de nuestra propia salud. Seamos autocríticos para con nosotros mismos, esto no significa culpabilidad, para nada; significa que no estamos ni tenemos por qué estar en posesión de la verdad, ninguno de nosotros, simple y maravillosamente somos pequeños aprendices de la vida.

Es la hora de despedirnos de un sistema que nos sirvió, que nos ayudó, que nos impulsó y que ya cumplió, es decir, se acabó.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...